Qué hacer en Santiago de Compostela en 2025

Qué hacer en Santiago de Compostela en 2025

Table of Contents

Qué hacer en Santiago de Compostela en 2025

Santiago de Compostela es una ciudad llena de historia, cultura y espiritualidad. Conocida como el destino final del famoso Camino de Santiago, esta joya gallega ofrece mucho más que solo peregrinación. En 2025, la ciudad seguirá siendo un punto de referencia para viajeros de todo el mundo que buscan una experiencia auténtica. Desde su impresionante arquitectura hasta su exquisita gastronomía, aquí te contamos cinco actividades imprescindibles para disfrutar de Santiago de Compostela y sus alrededores. Además, conocerás algunos secretos poco conocidos que harán que tu visita sea aún más especial.

productos de Galicia travels

Explorar el casco antiguo de Santiago

El casco antiguo de Santiago es un laberinto de calles empedradas llenas de encanto y tradición. Pasear por sus plazas, como la emblemática Praza do Obradoiro, te transportará en el tiempo, ofreciéndote vistas de edificios históricos y rincones mágicos. Las fachadas de piedra y los soportales crean una atmósfera única que ha fascinado a viajeros durante siglos.

En tu recorrido, podrás visitar la Praza da Quintana, un espacio lleno de simbolismo, dividido en la «Quintana de los Vivos» y la «Quintana de los Muertos«, con historias de leyendas y peregrinos. La Praza de Cervantes y la Rúa do Vilar son otras paradas obligadas, donde podrás disfrutar de la arquitectura barroca y descubrir pequeñas tiendas de artesanía y productos locales.

No te pierdas la Rúa do Franco, ideal para descubrir la esencia de la ciudad y disfrutar de su ambiente único. Para conocer todos los secretos de estos lugares, existen visitas guiadas, incluyendo el free tour, que permite profundizar en la historia y curiosidades del casco antiguo de Santiago de manera gratuita, ofreciendo una experiencia más accesible y enriquecedora.

Visitar la Catedral y sus museos

La Catedral de Santiago es el corazón de la ciudad y un sitio imperdible para cualquier visitante. Su majestuosidad se percibe desde cualquier ángulo, y su significado trasciende la historia de Galicia. La fachada del Obradoiro, con su característico estilo barroco, es una imagen icónica que representa el final del Camino de Santiago.

Una vez en el interior, no puedes dejar de admirar el impresionante Pórtico de Gloria, una obra maestra del arte románico que ha sido restaurada recientemente para recuperar su esplendor original. Otro de los momentos más emocionantes es la ceremonia del Botafumeiro, el incensario gigante que se balancea por la nave central de la Catedral en ocasiones especiales.

Para profundizar aún más en la historia y el arte de la Catedral, puedes recorrer sus museos, donde encontrarás exposiciones de reliquias, códices medievales y objetos de gran valor histórico. Además, el acceso a los tejados de la Catedral ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad, permitiendo apreciar su belleza desde una perspectiva única.

Monasterio de San Martín Pinario

Disfrutar de un tour de tapas y platos típicos

La gastronomía gallega es una de las mejores de España, y Santiago ofrece una gran variedad de bares y restaurantes donde probar sus delicias. Un tour de tapas es la mejor manera de degustar platos típicos como el pulpo a la gallega, las empanadas y los pimientos de Padrón.

El tapeo en Santiago es una tradición que permite probar diversas especialidades en pequeñas raciones. En locales como O Gato Negro o Abastos 2.0, podrás disfrutar de una experiencia única con ingredientes frescos y recetas auténticas. No olvides acompañar tu comida con una copa de vino Albariño o Ribeiro, dos de los vinos más emblemáticos de Galicia.

Muchos viajeros eligen recorrer diferentes bares para probar la variedad de tapas que ofrece la ciudad, disfrutando así de una auténtica experiencia gastronómica.

Cata de Vinos y Quesos en Santiago

Santiago de Compostela es el lugar ideal para disfrutar de una cata de vinos y quesos gallegos, una experiencia única que resalta la riqueza de la gastronomía local. Galicia es famosa por su Albariño, un vino fresco y afrutado que marida perfectamente con mariscos, además de otros vinos excepcionales como el Ribeiro y el Godello. 

En cuanto a los quesos, destacan el queso de tetilla, con su sabor suave y su característica forma cónica, y el San Simón da Costa, ligeramente ahumado. Muchas bodegas y establecimientos de Santiago ofrecen catas guiadas, en las que expertos locales te enseñan a apreciar los matices de estos productos y cómo combinarlos para realzar sus sabores. Esta experiencia no solo permite conocer mejor los vinos y quesos gallegos, sino también disfrutar de una auténtica inmersión en la cultura gastronómica de la región.

Espectáculo de la Queimada

El espectáculo de la Queimada es una de las tradiciones más representativas de Galicia y una experiencia única que no te puedes perder en Santiago. La queimada es una bebida alcohólica elaborada con aguardiente, azúcar, limón y café, que se prepara de manera especial en un ritual lleno de magia y simbolismo. Durante la preparación, se prende fuego a la mezcla, creando un impresionante espectáculo visual. 

Mientras se quema, se recita un antiguo conjuro gallego, que supuestamente aleja los malos espíritus y asegura la buena suerte. Este ritual se suele realizar en bares y restaurantes de Santiago de Compostela, donde los visitantes pueden disfrutar de esta tradición en un ambiente festivo y lleno de historia.

Excursión a Finisterre: el fin del mundo

Si dispones de tiempo, una excursión a Finisterre es una opción inmejorable. Conocido como «el fin del mundo» en la antigüedad, este lugar ofrece vistas espectaculares del océano Atlántico y un ambiente místico que ha atraído a viajeros durante siglos.

En el Cabo Finisterre, podrás ver la famosa puesta de sol que los antiguos celtas consideraban un espectáculo sagrado. También puedes visitar la playa de Langosteira, una de las más bellas de la zona, ideal para pasear y relajarse.

Además de Finisterre, la Costa da Morte está llena de rincones impresionantes como el santuario de la Virgen de la Barca en Muxía y los acantilados de Ézaro, ofreciendo un recorrido inolvidable para los amantes de la naturaleza y la historia.

Conclusión

Santiago de Compostela lo tiene todo: historia, gastronomía y naturaleza. Ya sea explorando su casco histórico, visitando la majestuosa Catedral o degustando sus platos típicos, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia única e inolvidable. Además, sus alrededores, como Finisterre, están llenos de historia y paisajes impresionantes, perfectos para los amantes de la naturaleza.

Para aquellos que desean conocer más a fondo la ciudad y su rica cultura, Galicia Travels ofrece la oportunidad de vivir experiencias completas y guiadas por expertos locales. Esta agencia, con años de experiencia, organiza tours que permiten descubrir los secretos de Santiago y sus alrededores de una manera auténtica y personalizada.

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.