Museos en Santiago de Compostela para disfrutar

Museos en Santiago de Compostela para disfrutar

Table of Contents

Museos en Santiago de Compostela: El museo del Pobo Galego

Si nos encontramos en Santiago con ganas de aprender sobre la cultura y folklore gallego, hay un sitio que no nos podemos perder.

El Museo do Pobo Galego es uno de los museos en Santiago de Compostela más emblemáticos de toda Galicia. Fundado en 1976, su objetivo principal es preservar, estudiar y difundir la cultura, historia y tradiciones del pueblo gallego. El museo se sitúa en el antiguo convento de San Domingos de Bonaval, un espacio arquitectónico singular que cuenta con una escalera helicoidal triple diseñada por el arquitecto Domingo de Andrade.

Productos de Galicia travels

Que ofrece este museo

El museo ofrece una amplia colección que refleja la vida tradicional gallega en diversos aspectos. Sus salas están dedicadas a temas como:

  • El mar y la pesca: La importancia de la vida marinera en Galicia, con los oficios y costumbres que giran en torno al Atlántico.
  • La agricultura y la ganadería: Exhibiciones sobre herramientas, técnicas y rituales relacionados con el trabajo en el campo y el cuidado de los animales.
  • La arquitectura popular: Una muestra de los estilos arquitectónicos tradicionales gallegos, como los hórreos y las pallozas.
  • La indumentaria y el traje tradicional: Exposiciones sobre los diferentes trajes y su relevancia social y cultural.
  • Las creencias y tradiciones: Incluye fiestas, rituales y manifestaciones culturales propias de Galicia, desde el Entroido hasta la música tradicional.
  • La música y la danza: Instrumentos tradicionales, como la gaita y la pandereta, y vestimentas relacionadas con la danza folclórica.

     

Uno de los elementos más característicos del museo es la escalera triple helicoidal, donde tres escaleras se enroscan alrededor de un único eje sin cruzarse. Esta obra arquitectónica es una de las más admiradas y fotografiadas por los visitantes.

También se ofrecen actividades educativas, visitas guiadas y exposiciones temporales que ayudan a conectar a las personas con el patrimonio cultural gallego. Además, cuenta con una biblioteca especializada en temas gallegos y en etnografía, abierta al público.

El Museo se puede visitar de martes a domingo y ofrece tarifas reducidas para estudiantes, jubilados y grupos.

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

Y para saber más sobre el Camino de Santiago, concepto fundamental de Santiago de Compostela y la cultura gallega, tenemos otro sitio al que debemos ir.

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es un espacio cultural situado en la plaza de Platerías, dedicado a explorar y difundir la historia de las peregrinaciones a lo largo de los siglos, especialmente el Camino de Santiago y su impacto en la ciudad y en Europa. Fue inaugurado en 1951 y se encuentra en la Casa Gótica, un edificio histórico que conserva elementos arquitectónicos medievales.

Un peregrino en el Camino de Santiago

Qué ver en este museo 

El museo alberga una rica colección de objetos históricos, arte y documentos que muestran la evolución de las peregrinaciones y la importancia del Camino de Santiago. Sus exposiciones se organizan en torno a varios temas:

  • La historia del Camino de Santiago: Muestra cómo surgió la peregrinación jacobea en la Edad Media, su expansión por Europa y el papel de la Catedral de Santiago como punto de llegada.
  • Los símbolos y la cultura de las peregrinaciones: Aquí se destacan elementos icónicos como la concha de vieira y el bordón, así como otros símbolos relacionados con el peregrino.
  • La espiritualidad y el significado del viaje: Esta sección ahonda en los motivos espirituales y religiosos de los peregrinos, explorando cómo el Camino influía en su vida y en sus creencias.
  • Las rutas de peregrinación: Representación de las distintas rutas que componen el Camino de Santiago, como el Camino Francés, el Camino Primitivo y la Vía de la Plata, que se pueden recorrer en España y otros países europeos.
  • Arte y cultura en torno al Camino: Una muestra de obras artísticas (pinturas, esculturas y manuscritos) que reflejan el valor espiritual, cultural e histórico de las peregrinaciones.

Además de las exposiciones permanentes, el museo organiza exposiciones temporales, charlas, talleres y actividades educativas que buscan promover un mayor entendimiento del fenómeno de la peregrinación. También ofrece visitas guiadas, especialmente útiles para aquellos que desean profundizar en la historia y los detalles de las colecciones.

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es una visita fundamental para quienes deseen comprender el contexto histórico y cultural del Camino de Santiago. Abre de martes a domingo, y cuenta con entradas reducidas para ciertos grupos, además de acceso gratuito en algunos horarios.

En definitiva, estos son dos museos que no nos podemos perder en nuestra visita a Santiago de Compostela, y que nos revelarán los secretos de la cultura y folklore, tan presentes en el día de hoy en Galicia.

¿ Qué otras actividades se pueden hacer en la capital gallega?

La ciudad de Santiago ofrece hoy un gran número de actividades. Además de museos cuenta con un sinfín de posibilidades muy distintas . Como puede ser por ejemplo los viajes y tours organizados por Galicia . Hoy en dia existen numerosas agencias encargadas de organizarlos . 

Un ejemplo de esto es Galicia Travels que lleva muchos años dedicándose a enseñar Santiago y sus alrededores a gente llegada de todo el mundo , especialmente a peregrinos .Contratar experiencias y excursiones de todo tipo , como la famosa de 7 paradas a Finisterre y Muxía es muy sencillo . Con solo un click cualquier persona este donde este puede disfrutar de uno de estos viajes .

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.