Los mejores museos en Santiago de Compostela para visitar

Table of Contents
Los mejores museos en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, la famosa ciudad situada en el noroeste de España y meta del Camino de Santiago , no solo es famosa por ser el destino final de la ruta jacobea, sino también por su rica historia y cultura, que se reflejan en una interesante lista de museos .
Desde arte sacro medieval hasta las últimas vanguardias , Santiago tiene algo distinto para todos sus visitantes según sus intereses.
A continuación, presentamos una interesante selección de los museos más destacados que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en esta interesante ciudad, patrimonio de la Humanidad.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado con 4.92 de 50,00€ - 60,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado con 4.94 de 50,00€ - 49,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 49,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursión Rías Baixas
Valorado con 4.93 de 50,00€ - 55,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Camino Francés
360,00€ - 2.150,00€Rango de precios: desde 360,00€ hasta 2.150,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
MUSEO DE LA CATEDRAL
Uno de los museos más emblemáticos de Santiago es el Museo de la Catedral, ubicado en un lateral de la imponente Catedral compostelana, es quizás un museo relativamente desconocido en la ciudad .
Este museo alberga una impresionante colección de arte religioso , incluidas esculturas, pinturas y objetos litúrgicos, que abarcan desde la Edad Media hasta la época actual , pasando por la gran Era compostelana el periodo de apogeo de la ciudad del Apóstol . Los visitantes pueden maravillarse con la belleza y la historia de estas obras mientras exploran las diversas salas del museo, que aunque pequeño resulta tremendamente interesante.
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (CGAC)
Otro lugar de interés para los amantes del arte más reciente es el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC), que se encuentra muy cerca del corazón del casco antiguo de Santiago. Este museo alberga una colección permanente de obras de destacados artistas contemporáneos gallegos y españoles en general , además de internacionales, así como exposiciones temporales que exploran diversas corrientes artísticas y temas de relevancia cultural en la actualidad.
Los visitantes que se decidan por ir a este centro pueden disfrutar de un recorrido muy interesante visitando diferentes salas y descubriendo algunas obras de pintores de la talla de Picasso o Dalí .
A su vez el edifico que alberga el centro , construido entre los años 1988 y 1993 y diseñado por el arquitecto portugués Alvaro Siza , marca un importante contraste con su entorno ya que se trata de una construcción que aunque emplea los materiales tradicionales de la ciudad de Santiago no deja de ser una “isla de modernidad” respecto a los edificios que lo rodean . De hecho Siza intentó adaptar el centro al espacio que tenía ya que está construido sobre las antiguas huertas del monasterio de San Domingos de Bonaval , de ahí la forma escalonada del conjunto. Sin duda un lugar muy interesante

MUSEO DO POBO GALEGO
Justo al lado del CGAC nos encontramos otro museo de una naturaleza completamente distinta , el Museo do Pobo Galego .
Para aquellos interesados en las tradiciones regionales más típicas de la comunidad autónoma de Galicia este es su lugar , sin duda una visita obligada. Se trata de un museo de etnología o antropología fundado en 1976 con el objetivo de mantener el recuerdo de las costumbres típicas de vida en Galicia , oficios , vestuario , etc .
Este museo, ubicado en un antiguo convento de origen medieval, ofrece una visión fascinante de la cultura y las tradiciones del pueblo gallego a lo largo de los siglos, de ahí su nombre Desde artefactos prehistóricos hasta objetos cotidianos de la vida rural, el museo presenta una amplia gama de exhibiciones que ilustran la rica historia y la diversidad cultural de esta región del norte de España .
MUSEO DE LAS PEREGRINACIONES Y DE SANTIAGO
Los aficionados al mundo jacobeo tienen este museo como el que más les puede interesar . Es un museo dedicado en exclusiva al universo peregrino en Santiago y otros puntos del mundo. Situado en el edificio del antiguo Banco de España , alberga numerosas piezas históricas que abarcan los más de mil años de peregrinación a Santiago. Ofrece de alguna manera una mirada profunda sobre la historia del Camino de Santiago y su impacto en la sociedad y la cultura gallega , española y europea.
Los visitantes que acudan a este museo podrán descubrir antiguos mapas históricos y arte religioso relacionados con la peregrinación, así como exposiciones interactivas que exploran peregrinaciones en otros continentes como América o Asia y su relación o parecido con Santiago y el Camino de Santiago.
Leer también : RUTAS DE SENDERISMO POR SANTIAGO DE COMPOSTELA
MUSEO HISTORIA NATURAL USC
Por último, pero no menos importante, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela es un destino ideal para los amantes de la naturaleza .
Este museo alberga una extensa colección de especímenes de flora y fauna, así como exposiciones sobre geología, paleontología y ecología. Los visitantes pueden aprender sobre la rica diversidad natural de Galicia , de España y del mundo entero mientras exploran las diversas galerías y exhibiciones del museo. Es el más reciente de la lista y se encuentra en el entorno de la Casa de Europa ubicada en la antigua finca Simeón
UNA CIUDAD DONDE REALIZAR MÚLTIPLES ACTIVIDADES MÁS
Igualmente además de contar con interesantes museos , Santiago de Compostela ofrece una amplia variedad de actividades más . Quien esté interesado en seguir conociendo otros lugares de Galicia , o físicamente la propia ciudad y su historia, existen agencias como Galicia Travels que organizan viajes , tours y experiencias que permiten al visitante ahondar en profundidad en la cultura y lugares de Santiago y Galicia .
Sin duda una oportunidad para seguir conociendo el magnífico entorno de la cultura local.
Si buscas más informaciones sobre la ciudad, te invitamos a explorar esta guía de viaje a Santiago de Compostela para obtener más ideas.