Lugares secretos de Santiago de Compostela que debes descubrir

La catedral de Santiago de Compostela

Table of Contents

lugares secretos de santiago de compostela

Santiago de Compostela, capital de la comunidad  de Galicia en el noroeste de España, es famosa por ser el destino final del Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinación cristiana. Aunque la majestuosa catedral y la Plaza del Obradoiro atraen a la mayoría de los turistas, Santiago guarda rincones secretos y menos conocidos que revelan el encanto oculto de esta ciudad milenaria. 

En este recorrido, explicaremos algunos de estos lugares que no suelen aparecer en las guías de viajes .

productos de Galicia travels

El Parque de Belvís: Un remanso de paz cerca del centro

El Parque de Belvís es un oasis de tranquilidad situado a pocos minutos a pie del bullicioso centro histórico de Santiago de Compostela. Este parque, menos conocido que el más famoso Parque de la Alameda, ofrece un refugio perfecto para quienes buscan un poco de calma lejos de las multitudes. 

Con sus praderas verdes, caminos laberínticos y vistas panorámicas del casco antiguo, el Parque de Belvís es ideal para un paseo relajante. Además, alberga un pequeño huerto urbano , los terrenos en realidad pertenecientes a un monasterio en otros tiempos ,  y un área para actividades al aire libre, donde a menudo se realizan talleres y eventos culturales.

La Colegiata de Santa María del Sar: La iglesia inclinada

Otra zona comercial crucial en esta ciudad es la conocida como El Ensanche.

Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y esta zona se caracteriza por un gran número de establecimientos comerciales. El Centro Comercial Abierto Santiago Centro se encuentra aquí.

Sus calles principales son: Xeneral Pardiñas, Doutor Teixeiro, República de El Salvador, Montero Ríos, bulevar Alfredo Brañas y plazas Roxa y Galicia.

Otras calles llenas de tiendas son Rosalía de Castro, Fernando III el Santo, República Arxentina A Rosa y Santiago de Chile. Éstas complementan una oferta comercial única y variada.

Aquí puedes encontrar marcas internacionales, grandes franquicias españolas, moda gallega, tiendas de alimentación, de regalos, joyerías, boutiques, zapaterías y marroquinerías.

Luego, si quiere relajarse, puede encontrar numerosos bares, restaurantes y cines.

La Colegiata de Santa María del Sar es uno de los secretos mejor guardados de Santiago de Compostela. Situada en la ribera del río Sar, esta iglesia románica del siglo XII es conocida por la curiosa inclinación de sus columnas interiores, que parecen desafiar las leyes de la gravedad y la convierten en una especie de torre inclinada de Pisa compostelana .

 A pesar de su peculiaridad estructural, el edificio se mantiene en pie gracias a los arbotantes añadidos en el siglo XVII. Su atmósfera tranquila y el pequeño claustro adyacente, que da paso a un jardín , ofrecen una experiencia única y mística, lejos de los caminos más transitados y que evoca al visitante una atmósfera de otro tiempo.

El Mercado de Abastos: Gastronomía en estado puro

Aunque no es un secreto en sí mismo, el Mercado de Abastos de Santiago es un lugar que muchos visitantes pasan por alto y dejan de visitar al no considerarlo relevante .

Este mercado es el segundo más visitado de Galicia después de la catedral y ofrece una auténtica experiencia de la gastronomía local . Los puestos están llenos de productos frescos locales, desde mariscos y pescados hasta quesos, carnes, frutas y verduras. Pasear por el mercado es una oportunidad para descubrir la riqueza culinaria de la región y, si tienes suerte, incluso degustar algunas de las delicias en los puestos de comida que preparan platos frescos al momento. En especial del marisco local , famoso en toda España , y de otros muchos productos típicos .

La catedral de santiago

El Palacio de Fonseca: Historia y arquitectura

El Palacio de Fonseca es un palacio renacentista situado a pocos passos de la catedral. Aunque su fachada es conocida por muchos, pocos se adentran en su interior para descubrir su hermoso claustro y la biblioteca general de  la Universidad de Santiago de Compostela. Este lugar es una joya para los amantes de la historia y la arquitectura, con su patio interior donde se halla una estatua del obispo Fonseca fundador en 1495 de la universidad santiaguesa . El palacio también acoge exposiciones temporales y eventos culturales, así como cuenta en una de sus salas con el único techo mudéjar conservado en Galicia . Sin duda un lugar que hay que visitar 

El Convento de San Francisco: Una joya escondida

El Convento de San Francisco, ubicado cerca de la Plaza del Obradoiro, es otro de los lugares menos conocidos de Santiago. 

Este convento franciscano, fundado en el siglo XIII, cuenta con un fascinante museo que narra la historia de la orden en Santiago y una impresionante iglesia con detalles arquitectónicos barrocos y góticos. El convento también ofrece alojamiento en su hospedería, lo que brinda a los visitantes la oportunidad única de quedarse en un entorno histórico. Hay que resaltar que este convento fue fundado por el propio San Francisco de Asís después de su peregrinación a Santiago ayudado de Cotolay un joven carbonero convertido en su discípulo , cuya tumba aun se conserva en el interior . Un lugar lleno de historia y de religiosidad .

La Rúa de San Pedro: La esencia del Santiago antiguo

La Rúa de San Pedro es una de las calles más encantadoras y auténticas de Santiago de Compostela. Situada fuera del circuito turístico habitual, esta vía peatonal está llena de tiendas de artesanía, librerías, cafeterías y tabernas locales. Pasear por esta calle es como viajar atrás en el tiempo, ya que conserva gran parte del encanto del Santiago antiguo. Además, durante las fiestas locales, la Rúa de San Pedro se convierte en el escenario de diversas actividades culturales y eventos tradicionales que reflejan la esencia de la vida compostelana. Es el ejemplo de la auténtica calle popular de la ciudad.

Leer también : 5 COSAS QUE HACER EN SANTIAGO

 

CONCLUSIONES FINALES

En resumen, Santiago de Compostela es mucho más que su famosa catedral y sus grandes y famosas plazas , es una ciudad viva que merece la pena conocer hasta en sus más ocultos rincones.. Estos lugares tan especiales ofrecen a los visitantes una visión diferente y más íntima de la ciudad, que muchas veces pasan desapercibidos para la mayoría de las personas.

Igualmente para conocer la ciudad más a fondo existen alternativas . Agencias como Galicia Travels ofrecen la posibilidad de explorar la ciudad guiados por profesionales , así como muchos otros viajes por Galicia . Sin duda una experiencia que merece la pena aprovechar

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.