Los Secretos de la Catedral de Santiago

Los Secretos de la Catedral de Santiago

Table of Contents

4 Consejos para ir de compras en Santiago

La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un destino clave para millones de peregrinos de todo el mundo. Situada en la capital de Galicia, esta majestuosa iglesia es el punto final del famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que ha sido recorrida por viajeros durante más de mil años. 

Sin embargo, más allá de su impresionante arquitectura y su profunda importancia religiosa, existen una serie de cursiosidades y secretos de la catedral de Santiago. Estos secretos han capturado la imaginación de visitantes y estudiosos por igual. A continuación, explicaremos algunos de los misterios más fascinantes de este edificio icónico.

productos de Galicia travels

1. La Puerta Santa y el Año Santo Compostelano

Uno de los elementos más intrigantes de la catedral es la Puerta Santa, también conocida como la Puerta del Perdón. Esta puerta, situada en la parte trasera de la catedral, en la plaza de la Quintana,  solo se abre durante los Años Santos Compostelanos, cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae en domingo.

Cruzar la Puerta Santa durante un Año Santo es considerado un acto de gran significado espiritual, ya que se cree que otorga indulgencia plenaria a quienes lo hacen con fe y devoción. Este rito tan antiguo como la misma peregrinación conecta a los peregrinos modernos con las tradiciones del pasado, manteniendo viva una práctica de siglos que confiere a la catedral un aura de misticismo y espiritualidad.

2. Los Secretos de la Catedral de Santiago: El Misterio del Apóstol Santiago

La catedral alberga, según la tradición cristiana, los restos del apóstol Santiago el Mayor , discípulo de Cristo . La historia de cómo llegaron estos restos a Compostela es, en sí misma, un enigma. Se dice que después de la crucifixión de Jesús, Santiago viajó a Hispania para predicar la palabra de Dios. 

Regresó a Palestina y fue ejecutado por su labor predicadora , en aquel momento el Cristianismo era ilegal según las leyes romanas , y tras su muerte, sus discípulos trasladaron su cuerpo a Gallaecia en un barco de piedra dándole sepultura en Santiago de Compostela que en aquel momento era una pequeña población romana .Es por este ,motivo que  el lugar donde se encuentran los restos, la cripta de la catedral, es un punto de gran reverencia y misterio para los visitantes, siendo el punto neurálgico de la catedral santiaguesa.

El Botafumeiro: El incensario más famoso de Santiago de Compostela

3. El Botafumeiro y sus Simbolismos Ocultos

Otro de los secretos de la Catedral de Santiago mejor guardado de la catedral es el Botafumeiro, un enorme incensario de plata que pesa más de 50 kg y mide 1.5 metros de altura. Este singular objeto es utilizado en las ceremonias litúrgicas más importantes y es famoso por su oscilación a gran velocidad a lo largo del crucero de la catedral. 

Aunque originalmente se utilizaba para purificar el aire y enmascarar el olor de los peregrinos que venían caminando por muchos kilómetros sin posibilidad de higiene alguna, el Botafumeiro también tiene un simbolismo más puro. Representa la conexión entre lo sagrado y lo mundano, un puente de humo que asciende hacia el firmamento. Verlo en la misa del peregrino  es una experiencia impresionante que no deja indiferente a ningún observador.

4. El Pórtico de la Gloria

El Pórtico de la Gloria, obra del Maestro Mateo, es otro de los tesoros ocultos de la catedral. Esta obra maestra de la escultura románica está repleta de detalles que han fascinado a estudiosos durante siglos. En su complejo diseño, se encuentran representaciones de los Apóstoles, Profetas, Ángeles, y diversas escenas del Juicio Final. 

Sin embargo, algunos expertos creen que el Pórtico contiene mensajes esotéricos ocultos, relacionados con la alquimia y el conocimiento arcano. Las figuras talladas en el pórtico, con sus expresiones y posturas enigmáticas, invitan a la contemplación y a la interpretación personal, sugiriendo que hay más en esta obra de lo que parece a simple vista. Es la gran obra sin duda del Románico europeo llena de simbolismo y misterio , donde los expertos aún no se ponen de acuerdo en lo que significan todos sus símbolos.

5. Los Pasadizos Ocultos de la Catedral

La catedral de Santiago también es conocida por sus pasadizos ocultos y criptas secretas, que alimentan numerosas leyendas. Se dice que estos pasadizos eran utilizados por los monjes y clérigos para moverse discretamente por la catedral y sus alrededores. Además, hay historias que hablan de tesoros ocultos enterrados en las profundidades de la catedral, especialmente durante la época de las invasiones vikingas o los intentos de atacar la ciudad por parte de Francis Drake en el siglo XVI.

En esas ocasiones  sería cuando los habitantes habrían escondido los tesoros de la catedral  para protegerlos de los saqueos, incluso los restos del propio Apóstol.

6. El secreto de las conchas jacobeas

Por último, las conchas de vieira, símbolo del Camino de Santiago, están integradas en muchos aspectos de la arquitectura de la catedral. Más allá de su papel como guía para los peregrinos, algunos estudiosos han sugerido que estas conchas también tienen un significado oculto, relacionado con antiguos cultos de fertilidad y protección provenientes de época precristiana. 

El simbolismo de la concha es un recordatorio del sincretismo que ha caracterizado la historia de la catedral y de la ciudad , donde lo pagano y lo cristiano a menudo se unen de manera misteriosa.

Conclusión

La Catedral de Santiago de Compostela no es solo una maravilla arquitectónica y un importante centro de peregrinación, sino también un lugar lleno de secretos y enigmas que invitan a la exploración y la reflexión. 

Desde su historia milenaria hasta sus leyendas místicas y símbolos ocultos, la catedral continúa siendo un lugar de misterio y fascinación, atrayendo a aquellos que buscan no solo una experiencia religiosa, sino también un viaje a través del tiempo y la espiritualidad. Y es que respecto a viajes y experiencias la ciudad de Santiago puede aportar mucho . 

Agencias como Galicia Travels sitas en la ciudad del Apostol ofrecen a los viajeros que quieren explorar los misterios de la ciudad numerosas

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.