Compostela para cinéfilos

Table of Contents
Compostela para cinéfilos : Cinesa es el cine más grande de la ciudad
Para aquellos amantes del cine, Santiago tiene mucho que ofrecer, desde grandes cines como CINESA, ahora localizado en el Centro Comercial de As Cancelas, hasta cines independientes y festivales de cortos y largometrajes.
En Santiago de Compostela el Cinesa As Cancelas se encuentra en el Centro Comercial As Cancelas, ubicado en la Avenida do Camiño Francés. Este cine es una de las opciones más populares en la ciudad para disfrutar de las últimas novedades en la cartelera de cine comercial. Cinesa ofrece formatos estándar y también proyecciones en 3D en algunas salas, así como un sistema de sonido de alta calidad para mejorar la experiencia audiovisual.
Actualmente, en la cartelera se pueden encontrar películas destacadas de distintos géneros. También se proyectan animaciones y documentales. Las funciones están disponibles en diversos horarios a lo largo del día, y se recomienda reservar entradas anticipadamente a través de la web de Cinesa o de As Cancelas.
productos de Galicia travels
-
Oporto
Valorado con 4.71 de 560,00€ - 120,00€Rango de precios: desde 60,00€ hasta 120,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado con 4.94 de 50,00€ - 49,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 49,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursión Rías Baixas
Valorado con 4.93 de 50,00€ - 55,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Camino Francés
360,00€ - 2.150,00€Rango de precios: desde 360,00€ hasta 2.150,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
MULTICINES
En pleno centro de la ciudad tenemos Multicines Compostela. Está ubicado en la Calle Ramón Piñeiro, en el centro de Santiago de Compostela. Este cine, activo desde 1996, cuenta actualmente con seis salas de proyección, varias de ellas digitalizadas y algunas con capacidad para proyectar películas en 3D. Su cartelera incluye tanto estrenos de cine comercial como películas en versión original y de cine independiente, además de documentales. Además de la programación regular, Multicines Compostela ofrece eventos especiales como transmisiones de ópera y ballet, donde se pueden adquirir abonos para la temporada completa o entradas individuales.
Los precios para el público general rondan los 6,10 €, aunque ofrecen descuentos los miércoles, conocido como el “día del espectador,” en el cual las entradas cuestan 4,10 €. También permiten la compra de entradas en línea, y utilizan un sistema de eco-entradas, permitiendo mostrar el ticket digital sin necesidad de impresión.
Este cine es una opción popular para quienes buscan una variedad de géneros y formatos en un solo lugar, complementando la oferta de cine en Santiago, que incluye opciones más alternativas como NUMAX, ubicado en la Rúa de Concepción Arenal en Santiago de Compostela.
NUMAX
Es un espacio cultural único que combina una sala de cine independiente, una librería y un laboratorio audiovisual. Inaugurado en 2015 por una cooperativa de socios que buscaba innovar en la escena cultural compostelana, NUMAX ha contribuido a revitalizar el cine de autor y arte en Galicia. Su cine, que presenta películas en versión original subtitulada, se enfoca en estrenos y producciones de cine independiente y de vanguardia, ofreciendo una programación que abarca desde filmes contemporáneos hasta clásicos, con énfasis en obras que desafían las convenciones cinematográficas.
Además del cine, NUMAX alberga una librería especializada en literatura y ensayo, y un laboratorio de diseño gráfico y producción audiovisual que respalda la realización de diversos proyectos culturales. Este laboratorio actúa también como centro de operaciones de la cooperativa, promoviendo una renovación constante en sus actividades. Este espacio se ha convertido en un referente tanto para la comunidad local como para visitantes, siendo uno de los pocos espacios en toda la comunidad de Galicia dedicados exclusivamente al cine en versión original y la promoción de propuestas culturales alternativas.
Leer también : The Way la película sobre el Camino y Muxía

CINE EUROARABE AMAL
En Octubre y Noviembre tenemos dos festivales de cine que nos brindan una perspectiva cultural distinta, y evocan a la reflexión.
El Festival Internacional de Cine Euroárabe Amal es una destacada muestra de cine árabe que tiene lugar anualmente en Santiago de Compostela, organizada por la Fundación Araguaney-Puente de Culturas. En 2024, el festival se celebró entre el 21 y el 25 de octubre, con el tema «Existir es resistir,» que refleja un enfoque en la resiliencia de Palestina y la cultura árabe ante diversas adversidades. Este evento se lleva a cabo en el Teatro Principal y ofrece una selección de largometrajes y documentales que abordan temáticas como el conflicto palestino, la ocupación y las experiencias de vida en el mundo árabe.
La programación incluyó títulos como The Teacher de Farah Nabulsi, que explora la realidad en Gaza, y Bye Bye, Tiberias, una producción que compitió por representar a Palestina en los Oscar de 2024. Además, el evento incluyó la presencia de actores y directores para debates y sesiones interactivas, lo que convierte al festival en una plataforma para el diálogo intercultural y la paz, con entradas accesibles desde tres euros
Leer también : 9 COSAS QUE HACER Y VER EN MUXÍA
CINEUROPA
El Festival Cineuropa es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Santiago de Compostela, España, y tiene lugar cada noviembre. Desde su fundación en 1987, el festival ha destacado por ofrecer una selección curada de cine europeo e internacional, incluyendo tanto películas independientes como producciones de cine de autor y propuestas innovadoras del cine contemporáneo. En 2024, Cineuropa se celebrará del 8 al 29 de noviembre, con una programación de 115 películas y actividades culturales complementarias, como mesas redondas, talleres y conciertos.
Los espacios principales de exhibición incluyen el Teatro Principal, el Salón Teatro, el Auditorio de Galicia, y otros lugares clave de la ciudad, donde se realizan proyecciones y encuentros en torno a temas cinematográficos. Además de películas, el festival organiza encuentros con directores y actores, promoviendo el diálogo sobre temáticas actuales y enfoques narrativos diversos. Entre las películas esperadas este año destacan títulos como Chocobar de Lucrecia Martel y Blitz de Steve McQueen, los cuales exploran temas de derechos humanos e historia europea, respectivamente.