Turismo invernal en Galicia

Turismo invernal en Galicia

Table of Contents

Turismo invernal en Galicia: ¿qué hacer?

Galicia, aunque es conocida principalmente por su costa, sus verdes paisajes y su rica cultura, también ofrece oportunidades para disfrutar del turismo de nieve. A pesar de no ser un destino alpino clásico, cuenta con lugares ideales para quienes buscan actividades invernales y paisajes nevados. Desde una escapada de esquí hasta paisajes impresionantes y diversión para toda la familia, hoy os contamos sobre dónde podréis disfrutar de una salida a la nieve en Galicia.

 

productos de Galicia travels

Cabeza de Manzaneda

 

Cabeza de Manzaneda es la única estación de esquí de Galicia, ubicada en la provincia de Ourense, dentro de las Serras de San Mamede. Está situada en el municipio de Manzaneda, a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar. La estación se encuentra a unos 50 km de la ciudad de Ourense. Está bien conectada por carretera, pero es recomendable comprobar las condiciones meteorológicas durante el invierno, ya que las nevadas pueden dificultar el acceso.

Cabeza de Manzaneda cuenta con 12 pistas de esquí para todos los niveles, desde principiantes hasta más avanzados. Las pistas son de nieve artificial en su mayoría, lo que garantiza una temporada de esquí más estable incluso si las nevadas no son abundantes. En total, la estación ofrece alrededor de 20 kilómetros de pistas esquiables. Además de esquí y snowboard, se pueden realizar actividades como raquetas de nieve, trineos y motos de nieve en zonas habilitadas.

Además cuenta con alojamientos, alquiler de material y restaurantes.

Serra do Courel

Una zona montañosa en Lugo que, aunque la Serra do Courel no cuenta con instalaciones de esquí, su belleza invernal atrae a quienes disfrutan de los paisajes cubiertos de nieve. Las rutas de senderismo y trekking son una de las principales actividades, y el paisaje cubierto por nieve puede ser especialmente pintoresco, ofreciendo una atmósfera tranquila y mágica. Durante el invierno, es posible realizar rutas guiadas en 4×4 por la montaña, lo que permite acceder a los puntos más remotos y disfrutar de las vistas de las cumbres nevadas. El entorno invernal es ideal para los aficionados a la fotografía, con escenarios únicos creados por la combinación de las montañas, los bosques y la nieve.

La cultura gastronómica de la Serra do Courel es rica y variada, destacando productos como el pan de maíz, el cacho de cerdo (carne curada), las matas de castañas y la miel de la zona. En invierno, se sirven platos tradicionales como el caldo gallego y las empanadas. También es famosa por sus vinos de la región, como los de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, que se cultivan en las laderas de los valles cercanos.

La zona está salpicada de aldeas tradicionales, muchas de las cuales han conservado su arquitectura ancestral, con casas de piedra y techos de paja. La visita a pueblos como A Seara o Villanueva de Bóveda te permitirá conocer de cerca la vida rural gallega. Además, el Camino de Santiago pasa cerca de la Serra do Courel, lo que le da una dimensión cultural e histórica adicional. Los peregrinos que cruzan la región disfrutan de sus paisajes y la serenidad del lugar.

Durante el invierno, la Serra do Courel puede experimentar nevadas, especialmente en las zonas más altas. Las temperaturas pueden bajar considerablemente, lo que convierte al área en un destino atractivo para aquellos que buscan disfrutar de un ambiente invernal en un entorno natural y tranquilo.

Una persona y una montaña llena de nieve

O Cebreiro

O Cebreiro es un pequeño y pintoresco pueblo gallego ubicado en el Camino de Santiago, en la provincia de Lugo, dentro de la Sierra de los Ancares. Este lugar se transforma en un destino especial durante el invierno, ya que su arquitectura tradicional, su ubicación montañosa y su ambiente único lo hacen aún más mágico cuando cubre la nieve.

Durante el invierno, O Cebreiro se cubre con nieve, lo que realza su belleza y le da un aire invernal único. Las casas de pallozas, construcciones tradicionales de piedra con techos de paja, se ven aún más encantadoras bajo el manto blanco de la nieve. Estas casas, que parecen salidas de un cuento, son uno de los principales atractivos de la aldea. 

El pueblo está situado a unos 1.300 metros de altitud, lo que ofrece impresionantes vistas panorámicas de las montañas nevadas de los Ancares y las Tierras de Sarria. La combinación de las montañas cubiertas de nieve y las aldeas rurales crea un escenario de belleza sobrecogedora.

O Cebreiro es uno de los puntos más importantes del Camino Francés, y aunque la mayoría de los peregrinos lo visitan durante los meses más cálidos, en invierno el número de caminantes disminuye. Esto significa que puedes disfrutar de la tranquilidad de un O Cebreiro más solitario, donde la nieve da una atmósfera mágica.

O Cebreiro es uno de los lugares más fríos de Galicia. Durante el invierno, las temperaturas pueden descender significativamente, llegando a estar por debajo de los 0°C. Es importante llevar ropa adecuada para el frío y la nieve, como abrigos impermeables, botas de nieve y guantes.

Como podéis comprobar, Galicia es una región completamente versátil y hermosa, que merece ser visitada hasta el último palmo, sin importar la época del año. Tiene mucho que ofrecer para todos los gustos. En Galicia Travels os brindamos las mejores experiencias para descubrir la magia del noroeste de España.

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.