Estadísticas de Turismo en Galicia 2024

Estadísticas de Turismo en Galicia 2024

Table of Contents

Estadísticas de Turismo en Galicia 2024 : visión general

El turismo en Galicia ha alcanzando cifras récord en 2024. Hasta octubre, se registraron más de 12,4 millones de pernoctaciones, marcando un crecimiento del 1,4 % respecto a 2023. Este incremento estuvo impulsado por un aumento en los visitantes internacionales, que representaron el 31 % del total, concerca de 3,9 millones de pernoctaciones. Además, el turismo rural y los alojamientos hoteleros experimentaron un notable crecimiento. En total las Estadísticas de Turismo en Galicia 2024 terminarán calculando más de 13 millones de pernoctaciones en toda la comunidad.

En cuanto a la estrategia turística, la comunidad de Galicia se centra en promover la sostenibilidad y la internacionalización del sector como parte de su plan 2025-2030. Se busca consolidar el modelo turístico gallego mediante una planificación ordenada, con un enfoque en atraer más turistas extranjeros y potenciar la convivencia con las comunidades locales5

productos de Galicia travels

Santiago de Compostela

Según las Estadísticas de Turismo en Galicia 2024, Santiago de Compostela ha mantenido su relevancia como destino turístico, en parte gracias al atractivo del Camino de Santiago y su importancia cultural y religiosa. Durante los primeros meses del año, se registró un aumento significativo en el número de peregrinos y visitantes internacionales. Por ejemplo, en mayo llegaron más de 108.000 turistas (más de 72.000 compostelas), marcando  un crecimiento del 7,5 % en comparación con el mismo mes de 2023.

Además, las estadísticas de la Oficina de Acogida al Peregrino destacan que casi medio millón de peregrinos completaron el Camino en todo el 2024 (exactamente 499.241), lo que representa un incremento del 12% respecto al año anterior. Este flujo incluye tanto visitantes nacionales como internacionales, con un porcentaje creciente de extranjeros.

Santiago también sigue siendo un referente en turismo sostenible y en la organización de eventos culturales, consolidándose como un destino preferido no solo para peregrinos, sino también para turistas interesados en su patrimonio histórico y gastronómico5

Finisterre

Finisterre sigue siendo un destino turístico importante dentro de la región gallega, gracias a su riqueza natural y cultural. Entre los lugares más destacados para los visitantes están el Faro de Finisterre, el considerado «fin del mundo» para culturas antiguas, y la Cascada de Ézaro, que es la única en Europa continental que desemboca directamente en el mar. Estos sitios forman parte de las rutas populares hacia la Costa da Morte desde Santiago de Compostela.

 

Además, el pueblo de Finisterre es un lugar frecuentado para disfrutar de la gastronomía local y explorar el puerto pesquero. También destacan actividades vinculadas al Camino de Santiago, ya que muchos peregrinos continúan hasta este punto tras llegar a Santiago, recorriendo el tramo final hacia el «Km 0» del Camino.

Leer también : Que ver en Finisterre

FINISTERRE, DONDE SE ACABA EL MUNDO

Rías Baixas

Las Rías Baixas continúan siendo uno de los destinos turísticos más destacados de Galicia, liderando las estadísticas regionales. Durante septiembre, este destino experimentó un incremento del 16% en el número de visitantes en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 222.228 turistas. Este volumen representó el 35% de todos los visitantes de Galicia. La mayor parte de los turistas fueron nacionales (59%), aunque el turismo extranjero creció casi un 30%, destacando visitantes de Alemania, Estados Unidos y Portugal.

 

La ocupación hotelera en la zona también mostró un crecimiento del 3% respecto a 2023, con una estancia media de 2,1 días. Entre los puntos más visitados se encuentran los castillos de Sobroso y Soutomaior y la oficina de turismo del Palacete das Mendoza, que recibió a cerca de 1.000 visitantes en octubre.

Lugo

Este año, la provincia de Lugo destacó por un crecimiento sostenido en el sector turístico. Durante el verano, recibió más de 39,000 turistas, un récord para la región. La ciudad de Lugo lidera en visitas, impulsada por su patrimonio romano, como la Muralla de Lugo, y eventos emblemáticos como el San Froilán. Las Estadísticas de Turismo en Galicia 2024 registran solo en Julio a 19.374 visitantes en las instalaciones turísticas municipales de Lugo, casi mil más que en el mismo periodo de 2023.


Además, los alojamientos rurales y naturales, como la Ribeira Sacra, tuvieron una ocupación notable, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros interesados en su riqueza paisajística y cultural

Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra ha experimentado un notable incremento en su actividad turística. Durante los primeros nueve meses del año, la región recibió más de 130,000 turistas en alojamientos hoteleros, lo que representa un crecimiento del 20% con respecto al mismo período del año anterior. Mientras que en los meses de Julio y Agosto se registraron más de 121.000 turistas, lo que refleja un aumento significativo por la zona.

Además, se registraron cerca de 242,000 pernoctaciones, alcanzando un máximo histórico en esta métrica. Este crecimiento también ha impulsado la rentabilidad hotelera en un 5%.

 

El destino de Ribeira Sacra y Cañón do Sil continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de Galicia, apoyado por inversiones significativas orientadas a la sostenibilidad, con más de 5 millones de euros destinados a la restauración del patrimonio, mejora de caminos y miradores, y el fomento de una movilidad sostenible. Esta estrategia busca no solo atraer más visitantes, sino también mejorar la economía local y fijar población en la zona.

Predicción a futuro

El turismo en Galicia en 2025 se enfocará en consolidar el modelo sostenible que ha generado resultados positivos en los últimos años. Las proyecciones destacan los siguientes puntos clave:

  1. Sostenibilidad y Renovación: La Estrategia de Turismo de Galicia 2025-2030 prioriza el turismo sostenible, respetuoso con las comunidades locales, el patrimonio cultural y el medio ambiente. También se impulsará la renovación de infraestructuras turísticas, especialmente en destinos termales y rurales.

  2. Internacionalización y Diversificación: Se espera atraer a más turistas extranjeros, que representaron un 20% del total en 2023. Se reforzará la promoción en mercados internacionales clave como Estados Unidos y Asia, además de la participación en eventos globales como la Expo 2025 en Osaka.

  3. Inversión y Modernización: El presupuesto de turismo para 2025 incluirá 146 millones de euros, destinados a digitalización, formación profesional y ayudas para modernizar la oferta turística. También se potenciarán las capacidades de los pequeños municipios turísticos.

  4. Camino de Santiago y Año Xacobeo: Se continuará mejorando las rutas jacobeas y planificando eventos para el Xacobeo 2027, consolidando su papel como motor de atracción turística para Galicia.

Galicia busca fortalecer un modelo turístico diversificado, de alta calidad y alineado con los principios de sostenibilidad e innovación para consolidar su atractivo global, continuando la consolidación de los destinos que aún están en proceso. Atrayendo a turistas de diversas partes del mundo y manteniendo un esquema de turismo sostenible que no interfiera con la población local.

Hoy en día la comunidad cuenta con empresas punteras y con gran experiencia en este sector. Agencias como Galicia Travels ofrecen desde Santiago de Compostela por ejemplo un amplio abanico de actividades , entre viajes y experiencias , para todo tipo de personas con el objetivo de mostrar esta preciosa región de España a cualquiera que quiera conocerla . Sin duda una buena oportunidad para visitar una de las tierras más mágicas y desconocidas del país.

 

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.