La antigua tradición de la Queimada

La antigua tradición de la Queimada

Table of Contents

La Queimada: Tradición y Misticismo en Santiago de Compostela

La queimada es una de las tradiciones gallegas más antiguas y simbólicas, un ritual en el que se mezcla el aguardiente con el misticismo, las leyendas y el simbolismo cultural de Galicia

Este ritual se ha mantenido vivo a través de los siglos, y en lugares como Santiago de Compostela se realiza de manera especial, reuniendo a locales y visitantes en torno al fuego y el recitado de un «conxuro» (conjuro) que busca alejar a los malos espíritus. La queimada es mucho más que una simple bebida, es una experiencia en la que se combinan la historia, el folklore y la magia de la región gallega.

Productos de Galicia travels

¿En Qué Consiste la Queimada?

La antigua tradición de la Queimada es una bebida alcohólica típica de Galicia, cuya base es el aguardiente, un licor fuerte y claro que se obtiene de la destilación de orujos de uva. A este se le añaden otros ingredientes como azúcar, cáscaras de limón o de naranja y algunos granos de café. Sin embargo, la esencia de la queimada no radica solo en sus ingredientes, sino en la ceremonia que rodea su preparación. 

Para elaborar la queimada, se utiliza una cazuela de barro tradicional en la que se mezclan los ingredientes. Posteriormente, el aguardiente se prende fuego, y el licor arde mientras se va removiendo cuidadosamente con un cucharón largo, creando un espectáculo visual de llamas azuladas que parecen danzar sobre el líquido. Durante este proceso, el calor del fuego quema parte del alcohol, lo que reduce la potencia del aguardiente y le da un sabor más suave y ahumado.

Leer también : LAS MEIGAS Y LA QUEIMADA

Conxuro

Mientras arde la queimada, se recita el *conxuro*, un conjuro que es fundamental en la ceremonia. Este conjuro tiene como objetivo espantar a los malos espíritus y proteger a los presentes de cualquier mal influjo. La recitación es solemne, casi teatral, y suele hacerse en gallego. 

El texto del conjuro evoca a seres mitológicos y a brujas, también conocidas en Galicia como “meigas”, un personaje fundamental en la mitología local. 

El comienzo del conjuro es especialmente conocido y dice:

> “Mouchos, coruxas, sapos e bruxas,  

> demos, trasgos e diaños,  

> espritos das neboadas veigas…”

La Queimada: Ritual de Purificación

Orígenes y Tradición de la Queimada

Los orígenes de la queimada no están completamente claros, aunque se sabe que la tradición tiene raíces antiguas que podrían remontarse a los tiempos de los celtas, quienes practicaban rituales relacionados con el fuego como símbolo de purificación y conexión con el mundo espiritual.

Galicia, con su rica mitología llena de meigas, trasgos (duendes) y diaños (diablos), ha mantenido vivas muchas de estas creencias a lo largo de los siglos. En este contexto, la queimada se presenta como un ritual protector, una forma de «limpiar» el ambiente de energías negativas y de honrar a los seres sobrenaturales que, según la leyenda, habitan en el paisaje gallego.

 En Galicia Travels ofrecemos la posibilidad de que esta antigua tradición gallega pueda realizarse hoy en día también. Si tienes interés en ver cómo se realiza, cuáles son sus ingredientes, cuáles son las palabras del «conxuro», y sobre todo saborear la Queimada original gallega, haz clic en este enlace.

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.