Excursiones desde Santiago a Finisterre

Excursiones desde Santiago a Finisterre

Table of Contents

Excursiones desde Santiago a Finisterre

Situado en la costa atlántica de Galicia, Finisterre ha sido durante siglos un punto de referencia místico y religioso, conocido por su evocador nombre que significa «el fin de la tierra». 

Desde Santiago de Compostela, la histórica ciudad de destino final para los peregrinos del Camino de Santiago, se ofrece una oportunidad única para extender la experiencia con una excursión a este lugar icónico. 

La ruta no solo es un viaje geográfico, sino también un recorrido cultural y espiritual que revela la rica herencia de Galicia.

El trayecto de Santiago a Finisterre se extiende aproximadamente 90 kilómetros, y puede realizarse tanto en coche como en autobús, con varias opciones de tours organizados que facilitan la visita y hacen que la experiencia sea mucho más interesante. 

De hecho la Costa da Morte , que es el entorno de Finisterre , cuenta con  paisajes increíbles, con  verdes colinas, rías y pequeños pueblos marineros,que ofrecen unas vistas increíbles y  que acompañan a los viajeros durante todo el recorrido.

productos de Galicia travels

Ruta y Paradas

La primera parada recomendada es el pueblo de Ponte Maceira. Este pintoresco lugar, situado a orillas del río Tambre, es conocido por su antiguo puente medieval, que ofrece una vista de postal sobre el agua. 

Pasear por Ponte Maceira es como retroceder en el tiempo, con su conjunto de casas tradicionales de piedra y su tranquilidad serena.

Continuando hacia el oeste, se llega desde allí  a la localidad de Negreira, una pequeña villa con un notable pasado histórico. Aquí, los visitantes pueden explorar la Casa del Cotón, un palacio renacentista que destaca por su arquitectura y jardines. 

Negreira también es conocida por su conexión con el Camino de Santiago, ya que muchos peregrinos optan por extender su peregrinación hasta Finisterre , siendo el punto final de  la primera etapa de este camino.

Otro pueblo que merece mucho la pena visitar es Muros que está enclavado en plena Ría de Muros-Noya y que en la Edad Media fue parte del Camino inglés. El pueblo destaca por sus casas tradicionales y por contar con varias iglesias ejemplos del denominado gótico marítimo que es el típico de esa zona de la costa gallega.

Otro elemento a visitar y que despierta interés es el horreo de Carnota , sito en esa localidad , con 32 metros es el más largo de España. Se trata de un antiguo granero para secar y almacenar maíz que sin duda , con su estilo brigantino , es un buen ejemplo de los hórreos de la Costa da Morte.

Llegada a Finisterre

Al llegar a Fisterra, los viajeros se adentrarán en el “Fin de la Tierra” ,recibidos por el imponente faro de Finisterre, uno de los más importantes de la costa gallega. 

Situado en el cabo homónimo, este faro es un lugar emblemático de esta costa , construido en 1853 para evitar los desastres náuticos tan habituales allí. 

Desde aquí, las vistas del océano Atlántico son simplemente impresionantes, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos anaranjados y dorados, creando un espectáculo natural inolvidable.

El faro también alberga un pequeño museo que narra la historia del lugar y su importancia para los marineros y peregrinos. A pocos pasos del faro en su parte trasera , se encuentra la famosa «bota del peregrino», una escultura simbólica que marca el final del viaje para muchos caminantes del Camino de Santiago.

Leer también : QUE VER EN FINISTERRE

Excursiones a Finisterre

Actividades y Gastronomía

En Finisterre, además de explorar el faro y sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades. Las playas de la zona, como la playa de Langosteira, son ideales para relajarse y nadar, esta es también como curiosidad parte del Camino lo que la hace una de las pocas playas con esta categoría . 

La costa rocosa también ofrece excelentes oportunidades para el senderismo y la fotografía, un ejemplo es el monte Pindo y sus magníficas rutas donde poder disfrutar de la naturaleza.

La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Los restaurantes de Finisterre sirven mariscos y pescados frescos, capturados directamente en las aguas circundantes. 

El pulpo a la gallega, los percebes y las navajas , el Longueirón ,  son algunas de las delicias que no deben perderse. Además, los vinos gallegos, especialmente los blancos como el Albariño, complementan perfectamente la comida local.

Conclusión

Las excursiónes desde Santiago a Finisterre ofrecen una experiencia enriquecedora que combina historia, naturaleza y cultura. Es una oportunidad para descubrir la esencia de Galicia, con sus paisajes verdes, su costa salvaje y su rica tradición. 

Para los peregrinos que buscan completar su viaje espiritual, llegar a Finisterre representa un cierre perfecto, simbolizando la culminación de un camino lleno de significado. 

Para todos los visitantes, es un recordatorio del poder del viaje y la belleza de los destinos finales.

Hoy en día de hecho llegar allí es tremendamente sencillo. Agencias de viajes compostelanas como Galicia Travels ofrecen un sinfín de posibilidades para hacer una excursión a Finisterre y la Costa da Morte a un precio muy económico y con total comodidad. Sin duda una oportunidad que merece la pena aprovechar. 

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento 

en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.