que ver en finisterre

que ver en finisterre

Table of Contents

Ven a leer que ver en finisterre

Finisterre, conocido en gallego como Fisterra, es un lugar de gran significado histórico y natural en la región de Galicia, al noroeste de España. Su nombre, que significa «fin de la tierra» en latín, ya sugiere la posición única y fascinante de este cabo, donde antiguamente se creía que terminaba el mundo conocido durante el periodo clásico.

Este rincón de 
la Costa da Morte ofrece una amplia variedad de lugares históricos y paisajes increíbles  que invitan a los visitantes a explorar su  cultura e historia. 

A continuación, mostraremos algunas de las cosas más destacadas que ver en Finisterre y que hacer en Finisterre.

Cabo Finisterre

El punto culminante de cualquier visita a Finisterre es, sin duda, el Cabo Finisterre, la última parte de la extensión del Camino de Santiago a la costa . 

Este lugar es famoso por sus impresionantes acantilados que se elevan sobre el Atlántico, proporcionando vistas de muchos kilómetros  océano adentro y de la accidentada costa española.

El faro de Finisterre, construido en 1853 y con 17 metros de altura ,  es uno de los más importantes de la zona y se ha convertido en un icono para los peregrinos del Camino de Santiago, muchos de los cuales extienden su peregrinación hasta aquí  después de visitar la ciudad del Apóstol . 

Al atardecer, el cabo ofrece un espectáculo visual impresionante cuando el sol se hunde en el horizonte, un momento que muchos consideran mágico y que entronca con las antiguas tradiciones religiosos de la Edad de Bronce.

productos de Galicia travels

Playa de la Langosteira

A poca distancia del centro de Finisterre, la Playa de Langosteira es una hermosa extensión de arena blanca y aguas cristalinas que se extiende por casi tres kilómetros.

 Esta playa es perfecta para relajarse, nadar o dar largos paseos. Sus aguas tranquilas la hacen ideal para familias y aquellos que buscan un lugar sereno para disfrutar del sol y el mar. Además tiene la particularidad de ser directamente parte del Camino de Santiago . Esto la hace probablemente la única playa que forma parte de la ruta jacobea.

Lonja de Finisterre

Para una experiencia auténtica de la vida marinera gallega, la Lonja de Finisterre es una visita obligada.

 Allí, se puede observar la subasta de pescado fresco que llega diariamente al puerto, uno de los más pintorescos de la costa gallega . La lonja es un lugar vibrante y lleno de actividad, donde los pescadores locales traen sus capturas del día, incluyendo merluza, pulpo y mariscos, que son una parte esencial de la gastronomía gallega, famosa en toda España y a nivel internacional .

Castillo de San Carlos

Construido en el siglo XVIII para defender la costa de los ataques piratas, el Castillo de San Carlos ofrece una visión fascinante de la historia marítima de la región.

 Hoy en día, el castillo alberga el Museo de la Pesca, que proporciona información sobre la tradición pesquera de Finisterre y la Costa da Morte. Desde sus muros, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares del puerto y la costa.

como llegar y que hacer en cabo Fisterra

Iglesia de Santa María de las Arenas

Esta iglesia, situada en las afueras de Finisterre, data del siglo XII y es un bello ejemplo de arquitectura románica. 

La Iglesia de Santa María das Areas es conocida por albergar la imagen del Santo Cristo de Fisterra, una talla gótica del siglo XIV que es objeto de gran devoción entre los habitantes locales y que según la leyenda apareció flotando en el mar . También cuentan los locales que le crece el pelo y la barba de forma milagrosa.

La iglesia, rodeada de un antiguo cementerio, ofrece un ambiente tranquilo y espiritual y tiene una ubicación privilegiada cerca sobre la costa.

Ruta del Monte Pindo

Para los amantes del senderismo y la naturaleza, la Ruta del Monte Pindo es una opción excelente. Este recorrido lleva a los excursionistas a través de paisajes variados, incluyendo bosques, ríos y montañas, hasta alcanzar la cumbre del Monte Pindo, también conocido como el «Olimpo Celta» por su importancia mitológica en la cultura gallega, siendo el antiguo monte sagrado de los pueblos galaicos de la antigua Gallaecia .

Desde la cima, se puede disfrutar de vistas panorámicas de la costa y del océano Atlántico y de la maravillosa cascada de Ézaro.

Gastronomía Local

No se puede dejar Finisterre sin degustar su exquisita gastronomía. Los restaurantes locales ofrecen una amplia variedad de platos de mariscos y pescados frescos, preparados de manera tradicional. 

Entre los platos más destacados se encuentran el pulpo a la gallega, el longueirón que es el plato típico de Finisterre , una suculenta variedad de navaja  , y la empanada de marisco. Acompañar estos platos con un buen vino del país es una experiencia culinaria que no se debe perder.

Cómo llegar

Finisterre es un destino que combina belleza natural, riqueza histórica y cultural, y una fuerte identidad local. Cada rincón de este lugar invita a descubrir y disfrutar de una experiencia única en el «fin de la tierra», la extensión natural del Camino.

Llegar allí es hoy en día realmente fácil . Agencias como Galicia Travels ofrecen viajes en donde el peregrino o el visitante puede llegar a Finisterre mientras visita otros lugares de interés de la Costa da Morte , una de las zonas  más mágicas de Galicia . 

Y todo a un solo click de distancia !

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.