La Cascada de Ézaro y el Monte Pindo: Tesoros Naturales de Galicia

La Cascada de Ézaro y el Monte Pindo

Table of Contents

La Cascada de Ézaro y el Monte Pindo

Galicia, ubicada en el noroeste de España justo en la frontera con Portugal , es una región que deslumbra con su belleza natural y grandes bosques . Esta región destaca también por sus grandes costas y su litoral . 

En una de estas costas la conocida como Costa de la Muerte , lleva este nombre por su peligrosidad y por los numerosos accidentes que han sucedido allí a lo largo de los siglos , se encuentran dos auténticos  tesoros naturales  la Cascada de Ézaro y el Monte Pindo, lugares que atraen a  numerosos visitantes  y peregrinos de todo el mundo que generalmente recalan allí por su  cercanía  con Finisterre , la prolongación natural del Camino de Santiago.

Leer también : DESCUBRE LA COSTA DA MORTE

productos de Galicia travels

LA CASCADA DE ÉZARO

La Cascada de Ézaro, también conocida como la «Cascada del Xallas», se encuentra en la desembocadura del río Jallas, en el municipio de Dumbría, a pocos kilómetros del cabo de Finisterre. Lo que hace a esta cascada única es su desembocadura directa en el océano Atlántico, convirtiéndola en la única cascada de continental Europa y una de las pocas en el mundo que vierte sus aguas directamente al mar a través de ese pequeño río .

De hecho algo remotamente parecido podríamos encontrarlo solamente en las Islas Feroe danesas .

El impresionante salto de agua, que puede alcanzar los 40 metros de altura en épocas de lluvia intensa, crea un espectáculo impresionante. La fuerza del Jallas al precipitarse al océano crea una cortina de agua que se mezcla con las olas del Atlántico, ofreciendo una vista espectacular que ha cautivado a amantes de la naturaleza y senderistas  a lo largo de los años. Además, la cascada está rodeada por acantilados y una vegetación exuberante, lo que le proporciona un gran  encanto.

No solo es un lugar de belleza natural, sino que la Cascada de Ézaro también tiene un valor histórico y cultural. En la Edad Moderna, el Jallas fue una fuente de energía para molinos que se establecieron en sus orillas  con lo que los campesinos locales molían el maíz y otros cereales . A pocos metros de la cascada se encuentra otra joya natural de Galicia: el Monte Pindo. Conocido también como «Olimpo celta» debido a su importancia en la mitología galaica, y que fue centro de peregrinación allá por la Edad de Bronce .

La Cascada de Ézaro y el Monte Pindo

EL MONTE PINDO

El Monte Pindo es una montaña mágica y misteriosa que ha sido considerada sagrada por diversas culturas a lo largo de la historia. Los pueblos galaicos , en particular, lo veneraban como un lugar de encuentro con lo divino. Su cima, conocida como «A Moa», está coronada por formaciones rocosas únicas que parecen esculpidas por la mano de algún ser mitológico , quizás un gigante . 

Desde allí, se puede contemplar el paisajes alrededor con grandes vistas de la Costa da Morte , incluida la Cascada de Ézaro justo al lado.

La fauna y flora que habitan el Monte Pindo lo hace también interesante desde el punto de vista natural . Bosques de pinos, robles, hasta cinco tipos autóctonos de este árbol , además de aves rapaces como el águila real y el halcón surcan los cielos que lo rodean . El monte es también hogar de otras especies endémicas que han encontrado refugio en este entorno privilegiado, incluidos algunos tipos de lagartos .

Para los amantes del senderismo, el Monte Pindo ofrece una red de rutas que permiten explorar todos sus zonas a fondo. La ascensión a la cima es una experiencia en sí misma, recompensando a los viajeros con vistas panorámicas que abarcan muchos kilómetros a la redonda .

Lo mejor de todo es que llegar a Dumbría para visitar estas dos maravillas naturales de Galicia  es muy sencillo . Desde hace años empresas como Galicia Travels cuentan con viajes organizados para poder visitar toda la Costa de la Muerte , incluidas la Cascada de Ézaro y el Pindo . Sin duda una oportunidad que merece la pena no perderse .

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.