The Way la película sobre el Camino y Muxía

The Way la película sobre el Camino y Muxía

Table of Contents

La película sobre el Camino

En el vasto universo cinematográfico, muy pocas películas se han enfocado en contar un fenómeno tan particular como es el de la peregrinación jacobea y las experiencias humanas y vivencias que se generan a través de la misma  , «The Way» (2010), dirigida por Emilio Estevez y protagonizada por su padre, Martin Sheen es un ejemplo de cómo una película sobre el Camino puede inspirar a miles de personas a iniciarse en una aventura tan especial como es la del Camino. 

La famosísima película narra la historia de Tom, interpretado por Sheen, un oftalmólogo estadounidense que viaja a Francia para recuperar los restos de su hijo, Daniel (al cual interpreta el propio  Emilio Estevez), quien muere en los Pirineos mientras realizaba el Camino de Santiago. En su travesía por el Camino Francés, Tom se encuentra con un grupo heterogéneo de peregrinos, cada uno con sus propias motivaciones y conflictos, y juntos emprenden un viaje transformador hacia la redención y la reconciliación consigo mismos .

productos de Galicia travels

Un símbolo del Camino de Santiago

La película es probablemente a día de hoy una de las  más conocidas de la carrera como director de Emilio Estevez , pero sobre todo es un auténtico símbolo del espíritu del Camino de Santiago . En los últimos años muchos peregrinos de todo el mundo , especialmente de países de habla inglesa, han descubierto la ruta jacobea y lo que significa esta gracias , entre otras cosas , a este film que ya es calificada de película de culto por muchos expertos del séptimo arte . 

Y es que la obra es una recopilación perfecta de un montón de lugares que los peregrinos pueden encontrar mientras realizan alguna de las rutas jacobeas , además de evocar los paisajes y el ambiente típico del Camino .

Un film muy personal de Martin Sheen

El actor norteamericano Martin Sheen es un viejo conocido de nuestras pantallas . Cuenta con una larguísima y exitosa carrera propia solo de los más grandes actores de Hollywood o del cine internacional . 

De su filmografía destacan títulos como Apocalypse Now o la famosa serie el Ala Oeste de la Casa Blanca . Pero si esta película sobre el Camino es especial para él dentro de su vasta biografía es porque Martin tiene raíces españolas . Y es que su verdadero apellido es Estevez ya que su padre era oriundo de Pontevedra . 

Para él y su hijo por tanto el film The Way supuso una vuelta a las raíces de la familia y a visitar Galicia tierra con la que Martin está muy conectado y que ha visitado en varias ocasiones . Además Sheen declaró a varios medios que consideraba que tenía una deuda pendiente con la tierra de su familia paterna 

Un film muy personal de Martin Sheen

Muxía el epicentro de la película

Uno de los momentos más impactantes de la película sobre el Camino es cuando los peregrinos llegan a Muxía, un pequeño pueblo costero gallego que representa una de las extensiones naturales del Camino de Santiago. De hecho en los últimos años este lugar  se ha convertido en un punto de peregrinación alternativo después de Santiago de Compostela y Finisterre.

Y es que Muxía, si por algo destaca es por su hermoso paisaje marino y su aura de misticismo, que es  un contrapunto fascinante a la grandiosidad histórica de Santiago. Aquí, los peregrinos encuentran un espacio para la reflexión visitando Santa Maria de la Barca un famoso santuario mariano , de los más importantes de Galicia, quizás contando a San Andrés de Teixido y Amil.

Santa María de la Barca de hecho es famosa también por sus leyendas celtas y sus famosas piedras mágicas , que curan a los visitantes de numerosos males. De hecho es por este motivo que resulta un lugar fundamental en la trama .

Visitar Muxía desde Santiago una experiencia necesaria

Este precioso ayuntamiento gallego es gracias a influencias como la de The Way un lugar cada vez más visitado por peregrinos y curiosos. Y es que este pequeño municipio está relativamente cerca de Santiago . Junto con el cabo de Finisterre es una de las extensiones naturales del Camino y hay varias vías para poder visitarlo . 

La primera es caminando , suele llegarse en tres días desde la Ciudad del Apóstol . Otra manera es viajando en una excursión organizada . 

A dia de hoy compañías como Galicia Travels cuentan con años de experiencia ofreciendo excursiones a lugares jacobeos de interés como es Muxía . Una manera fácil y a un solo click de distancia de visitar algunos de los lugares más emblemáticos del Camino y que muchas personas conocen previamente por películas como The Way.

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.