EL CAMINO DE SARRIA A SANTIAGO

EL CAMINO DE SARRIA A SANTIAGO

Table of Contents

CAMINO DE SARRIA A SANTIAGO : EL más popular

El Camino de Santiago es una ruta secular llena de historia, espiritualidad y belleza natural que atrae a personas venidas de todo el mundo. Hoy en día con cerca de medio millón de peregrinos al año que consiguen su Compostela , el certificado oficial por el cuál se acredita la realización exitosa del Camino, es la ruta de peregrinación más importante del Mundo.

Para poder conseguir este famoso certificado es necesario , según estipulan las reglas jacobeas, el  recorrer a pie o en bicicleta o caballo , al menos 100 kilómetros de alguna de las variantes del Camino reconocidas oficialmente . 

Uno de los tramos más populares y transitados entre los que se aventuran en su experiencia jacobea  es el Camino de Sarria a Santiago, una aventura inolvidable y repleta de lugares fascinantes para explorar mientras uno camina. ¿Pero por donde transcurre esta singular parte del Camino y que nos podemos encontrar en ella?

productos de Galicia travels

PAISAJES INCREÍBLES Y HERMOSOS PUEBLOS

A lo largo de este recorrido, que abarca aproximadamente 117 kilómetros, los peregrinos se encuentran con una variedad de paisajes, pueblos encantadores, monumentos históricos y lugares de interés cultural. De hecho esta parte del Camino  transcurre por el corazón de Galicia , entre las provincias de Lugo y La Coruña .

¿Y qué lugares se visitan durante las distintas etapas? A continuación una lista de lo más destacado :

Sarria

Este es el punto de partida de nuestro viaje y también el de  muchos peregrinos. Aunque puede que no sea tan conocido como otros lugares a lo largo del Camino, Sarria tiene su encanto propio.

Se trata de una villa medieval que fué uno de los principales núcleos poblacionales de la provincia de Lugo desde antiguo    

Con un caso histórico perfectamente bien conservado, iglesias históricas y una atmósfera acogedora, es un lugar ideal para comenzar la peregrinación. En este pueblo gallego destacan monumentos como la torre-fortaleza de los marqueses de Sarria ,  la iglesia de Santa Marina, o la increíble iglesia  de Barbadelo  un magnífico ejemplo de arquitectura románica que delatan la importancia de esta villa en época altomedieval.

Portomarín

Este pueblo es el fin de la primera etapa de nuestro recorrido . Situado a orillas del río Miño, Portomarín es otro punto destacado en el Camino de Sarria a Santiago. Aquí encontrarás el imponente Puente de Portomarín, que data del siglo XII y ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante. La ciudad también alberga la Iglesia de San Juan, un impresionante templo románico-gótico construido en el siglo XIII. Como dato curioso es preciso destacar que el pueblo , incluida la iglesia anterior, fué trasladado al completo desde su ubicación original en el año 1960 por la construcción de una gran presa.

El camino de Santiago pasa por sitios muy lindos

Palas de Rey

Este encantador pueblo lugués es famoso por ser uno de los más antiguos del Reino de Galicia . Es famoso por su importante arquitectura de origen Medieval . Destaca especialmente entre los monumentos hallados en esta localidad el famoso castillo de Pambre . Datado en el siglo XIV , es una de los pocos castillos gallegos que sobrevivieron intactos a las conocidas como revueltas irmandiñas , revueltas campesinas sucedidas en plena Edad Media .

El municipio es también un lugar ideal para detenerse y disfrutar de una auténtica comida gallega después de una larga jornada de caminata. Además, Palas de Rei cuenta con otros muchos monumentos históricos de interés que merecen ser visitados, como  la Iglesia de San Tirso, que data del siglo XII.

Arzúa

Conocido como el corazón del Camino francés en Galicia, Arzúa es famoso por su queso  con denominación de origen del mismo nombre, que es un verdadero manjar para los amantes de este alimento tradicional. Además de degustar este delicioso producto local, los peregrinos pueden visitar la Iglesia de Santiago y la Capilla de la Magdalena, dos importantes lugares de interés histórico en la localidad, además de los numerosos pazos con los que cuenta el pueblo , recordemos que estos son el ejemplo de casa tradicional de la aristocracia rural en el Reino de Galicia , antes de tomar un buen descanso  para más tarde proseguir con la siguiente etapa

Monte do Gozo

Este es un lugar emblemático para los peregrinos, ya que desde aquí se obtiene la primera vista de la catedral de Santiago de Compostela. El Monte do Gozo, o «Monte de la Alegría», marca el tramo final del camino de Sarria a Santiago y desde  donde por primera vez el peregrino ve la ciudad compostelana . Sin duda un lugar desde donde sacar increíbles fotos del entorno de la capital gallega.

Santiago de Compostela

Finalmente el fin del Camino , la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela con su  catedral es el objetivo final de la peregrinación. Esta impresionante obra maestra de la arquitectura románica es el lugar donde se veneran los restos del apóstol Santiago y ha sido un importante destino de peregrinación durante siglos. Además de visitar la catedral, los peregrinos pueden explorar el casco antiguo de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sumergirse en su rica historia y cultura. La ciudad además de su templo mayor cuenta con otras treinta iglesias de gran belleza y numerosos monumentos de arquitectura civil que la convierten probablemente en una de las más bellas de España. Una belleza que justifica ampliamente el esfuerzo del Camino.

¿Y CÓMO PUEDES ORGANIZAR TÚ CAMINO DE SANTIAGO SIN GASTAR MUCHO?

Hoy en día es muy fácil organizar y realizar el Camino de Santiago sin gastar demasiado y centrándose solo en lo más importante ,  disfrutar de la experiencia  De hecho agencias como Galicia Travels tienen ofertas low cost dedicadas a todos los públicos según su experiencia y presupuesto. 

Ponerse en manos de este tipo de profesionales suele ser una buena idea para ahorrar tiempo y dinero . Y dedicarse a lo realmente especial que es vivir una de las aventuras más increíbles , hacer el Camino de Santiago. Sin duda una experiencia inolvidable y un reto al mismo tiempo.

¡No te vayas sin tu próxima aventura!

Estás a un paso de descubrir lugares increíbles como Finisterre, Rías Baixas, Ribeira Sacra o la Playa de las Catedrales.

10% de descuento 

en tu reserva

Disfrútalo ahora con el código: WELCOME10

Añade la excursión al carrito, sigue con tu compra y en la pestaña siguiente podrás introducir tu código para aplicar el descuento.