Santiago de Compostela y sus parques

Table of Contents
una ciudad de parques
Santiago de Compostela es a día de hoy la meta de la mayor red de peregrinación del mundo . En el pasado año 2023 se superaron todos los récords con cerca de medio millón de peregrinos que llegaron exitosamente a la ciudad de Apóstol finalizando sus caminos jacobeos.
Generalmente cuando alguien llega a la ciudad puede notar , además de ver su espectacular catedral y sus edificios señoriales , la gran variedad de zonas verdes con las que cuenta la ciudad.
productos de Galicia travels
-
Playa de Catedrales – Mariña Lucense – Asturias
Valorado con 4.92 de 50,00€ - 60,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 60,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado con 4.94 de 50,00€ - 49,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 49,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursión Rías Baixas
Valorado con 4.93 de 50,00€ - 55,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Camino Francés
360,00€ - 2.150,00€Rango de precios: desde 360,00€ hasta 2.150,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
parques en santiago de compostela
Y es que aunque se trate de una ciudad pequeña , tiene unos cien mil habitantes , Santiago es quizás la ciudad de Galicia , y una de las que más de España , con más metros cuadrados de zonas verdes per cápita
Y es que ciertamente los parques de Santiago de Compostela ofrecen una escapada natural cercana , tranquila e históricamente interesante sin siquiera salir de la ciudad .
Esta amplia variedad de espacios verdes atesora, parques con personalidad propia y encanto único que atrae tanto a locales como a turistas y visitantes de todo el mundo.
Desde los históricos jardines con aspecto finisecular , hasta los modernos espacios adaptados a toda la familia , los parques de Santiago de Compostela son espacios adaptados a todo tipo de personas .
PARQUE DE LA ALAMEDA
Uno de los parques más emblemáticos de la ciudad es el Parque de la Alameda, un poco el Central Park compostelano, ubicado en el corazón de Santiago entre la zona vieja y la nueva es de los más antiguos y quizás el más famoso de la capital gallega .
Este parque histórico se extiende a lo largo de ochenta y cinco mil metros cuadrados y cuenta con hermosos jardines, estatuas de personajes ilustres , fuentes y senderos serpenteantes que invitan a dar paseos o a hacer ejercicio.
Además, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la zona y vieja con la fachada principal de la catedral de Santiago de frente por lo que es un lugar muy popular para sacar fotos mientras uno simplemente se relaja paseando bajo sus viejos robles y árboles de especies exóticas.

PARQUE DE BONAVAL
Otro parque destacado es el Parque de San Domingos de Bonaval, que se encuentra junto al famoso Museo do Pobo Galego , un museo de etnología dedicado a la cultura popular de la región.
Este pintoresco parque combina amplias zonas verdes con un antiguo cementerio y ruinas históricas, debido a que era la huerta del antiguo convento que lo precede , creando un ambiente evocador y tranquilo.
Los visitantes pueden pasear entre los árboles y las flores mientras exploran las antiguas tumbas y disfrutan de las vistas de la ciudad desde lo alto de los muros de este parque desde el que se contemplan magníficas puestas de sol.
Leer también : QUÉ HACER EN CARNAVAL EN GALICIA
PARQUE DE GALERAS
Para aquellos que buscan una experiencia más moderna, el Parque de Galeras ofrece una amplia gama de instalaciones recreativas y deportivas. Su nombre alude a que en el terreno que hoy ocupa el parque se levantaba hace siglos una carcel hoy ya desaparecida.
Con pistas de tenis, campos de fútbol y áreas de juegos para niños, este parque es un lugar popular para que las familias pasen el día al aire libre. Además, cuenta con amplias zonas donde los santiagueses suelen hacer picnics, así como con senderos para caminatas y ciclismo que serpentean el río Sarela .
PARQUE DE LA MÚSICA
El Parque de la Música es otro lugar destacado en Santiago de Compostela , muy cerca del Auditorio de Galicia y en pleno Campus norte de la Universidad . Es interesante especialmente para los amantes de la música y el arte.
Este parque único combina espacios naturales con instalaciones artísticas y esculturas inspiradas en la música. Con áreas de descanso y eventos culturales regulares, como conciertos al aire libre y espectáculos de teatro, el Parque de la Música es un lugar vibrante y animado que atrae a personas de todas las edades.
Además de estos parques principales, Santiago de Compostela cuenta con una serie de otros espacios verdes más pequeños pero igualmente encantadores.como son el parque de Eugenio Granell, o el del Banquete de Conxo como ejemplos de lugares tranquilos donde los visitantes pueden escapar del ajetreo y el bullicio de la vida urbana y conectarse con la naturaleza.
VISITAS A ÁREAS NATURALES FUERA DE SANTIAGO
Igualmente es posible saliendo desde la ciudad recorrer otras zonas verdes y lugares cercanos de gran belleza natural sin necesidad de gastar mucho ni complicarse . De hecho gracias a agencias como Galicia Travels es muy fácil acceder a excursiones de un día a diferentes puntos de Galicia , como son la Playa de las Catedrales o la Ribeira Sacra saliendo y regresando a Santiago en el mismo día para conocer un poco más esos rincones perdidos de Galicia . Sin duda una oportunidad que merece la pena aprovechar .