EL MÁS IMPORTANTE FESTIVAL DE MUSICA EN GALICIA

Table of Contents
FESTIVAL DE MUSICA EN GALICIA
Galicia es reconocida por su vibrante escena musical y acoge varios festivales de música a lo largo del año. Estos festivales atraen tanto a artistas nacionales como internacionales, ofreciendo una amplia variedad de géneros musicales y creando una experiencia única para los participantes.
El festival de música más importante de la comunidad de Galicia se celebra en Santiago de Compostela.
productos de Galicia travels
-
Ribeira Sacra con barco
Valorado con 4.96 de 50,00€ - 65,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 65,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Oporto
Valorado con 4.71 de 560,00€ - 120,00€Rango de precios: desde 60,00€ hasta 120,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado con 4.94 de 50,00€ - 49,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 49,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursión Rías Baixas
Valorado con 4.93 de 50,00€ - 55,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
EL FESTIVAL “O SON DO CAMIÑO”
El festival desde 2018 se celebra al aire libre en el Monte do Gozo, cerca de Santiago de Compostela. De allí se puede ver la vista panorámica más importante para los peregrinos, la catedral de Santiago, o sea el destino final del Camino.
Artistas de renombre internacional alternan con artistas gallegos con el objetivo de promocionar la imagen gallega y el Camino de Santiago como elemento fundamental de Galicia. Las dos primeras ediciones del festival tuvieron lugar en 2018 y 2019. La edición de 2020 tuvo que ser suspendida por la pandemia de COVID-19 y no fue hasta 2022 cuando se celebró la tercera edición.En 2022 fue el décimo festival español con más asistentes.
La cuarta edición del festival se celebró los días 15, 16 y 17 de junio de 2023. Los cabezas de cartel de esta edición son, entre otros, Bizarrap, Aitana, Maluma, Leiva, Duki y The Kooks.
O Son do Camiño puede ofrecer también otras actividades, como áreas de comida y bebida, espacios de arte y diseño, y zonas de descanso y entretenimiento. Lo que hace especial el festival de musica en Galicia es el ambiente que la música gallega y la belleza de la zona crean
EL MONTE DO GOZO
El nombre «Monte do Gozo» significa «Monte de la Alegría» en español, porque los peregrinos que llegaban a esta colina sentían alegría y agradecimiento cuando se acercaban al final de su viaje y podían ver las torres de la Catedral de Santiago en el horizonte por primera vez. Muchos de los peregrinos se paran aquí para gozar de la vista de la ciudad, meditando sobre la experiencia de peregrinación antes de bajar a Santiago de Compostela y completar su camino.
Leer también : LAS ISLAS CÍES

LA MÚSICA GALLEGA
En Galicia hay una rica tradición y diversidad de estilos que reflejan la identidad cultural de Galicia, que como sabemos es una región del noreste con lengua y cultura propias. La música gallega de tradición tiene sus raíces en la cultura celta, transmitida de siglo en siglo. Uno de los géneros más representativos de la música gallega es la gaita (similar a la gaita escocesa), tocada por los gaiteiros (gaiteros). Se considera el instrumento nacional, por lo que se utiliza en fiestas, procesiones y actuaciones folclóricas de toda la región. La gaita, la zanfona (instrumento de cuerda calada) y la pandereta (pandero tradicional) son otros instrumentos de la música gallega.
Además de la música tradicional, Galicia ofrece una escena musical contemporánea variada y vibrante. Por eso la música gallega moderna incluye géneros variados como el pop, el rock, el folk, el indie o la música electrónica. También son muchos los artistas gallegos que han obtenido reconocimiento nacional e internacional en el panorama musical.
En Galicia además de O Son do Camiño también hay festivales de música que promueven la música gallega y la cultura autóctona, como el Festival Celta de Ortigueira y el Festival do Mundo Celta de Ourense, que reúnen a músicos celtas de todo el mundo.
Leer también EXPLORA A CORUÑA: 10 LUGARES PARA VISITAR
LA MÚSICA QUE ESCUCHAN LOS JÓVENES GALLEGOS
Los jóvenes gallegos tienen gustos musicales variados y suelen escuchar diferentes géneros y estilos como el indie rock, el punk, el metal y el reggae pero el pop y el rock son los géneros más escuchados entre los jóvenes gallegos.
La música electrónica también con el tiempo ha adquirido popularidad entre los gallegos. El techno, el house y la EDM (Electronic Dance Music) atraen a una parte importante de la juventud gallega.
OTROS FESTIVALES EN GALICIA
Además de O Son do Camiño, en Galicia se celebran varias fiestas y festivales. Algunos ejemplos son:
Festival Celta de Ortigueira: este evento, uno de los festivales celtas más importantes del mundo, se suele celebrar en la ciudad de Ortigueira, en la provincia de A Coruña. El festival ofrece durante varios días de julio un amplio programa de música y danza tradicional celta, con la participación de artistas locales e internacionales.
Festival do Mundo Celta de Ourense: este festival se celebra en la ciudad de Ourense, con la participación de músicos y grupos celtas de diferentes partes del mundo, destacando el rico patrimonio cultural de la región.
Festival Internacional de Jazz de Vigo :es una de las principales manifestaciones para los aficionados al jazz en Galicia. En La ciudad de Vigo durante varios días hay conciertos de jazz en diferentes escenarios y lugares simbólicos de la ciudad de Vigo, con artistas nacionales e internacionales.
Festival Internacional de la Ría de Vigo: también este festival se celebra en la ciudad de Vigo, en frente de las cuales hay las maravillosas Islas Cies, y reúne una gran variedad de géneros musicales, desde el pop y el rock hasta la música electrónica y el reggae. El festival incluye conciertos en directo, teatro y otras manifestaciones culturales.