Las mejores fiestas en Galicia en julio

Table of Contents
Fiestas en Galicia en julio
Si vais a viajar hasta Galicia el próximo mes de julio, tomad nota de estas fiestas relevantes que, a buen seguro, os gustarán. Sin duda, oportunidades únicas para pasarlo en grande.
productos de Galicia travels
-
Ribeira Sacra con barco
Valorado con 4.96 de 50,00€ - 65,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 65,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
País Vasco
Valorado con 5.00 de 570,00€ - 89,00€Rango de precios: desde 70,00€ hasta 89,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
Finisterre, Muxía, Costa da Morte
Valorado con 4.94 de 50,00€ - 49,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 49,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Excursión Rías Baixas
Valorado con 4.93 de 50,00€ - 55,00€Rango de precios: desde 0,00€ hasta 55,00€ Seleccionar la(s) fecha(s) Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Fiestas populares en Galicia en julio
Así pues, a continuación, destacamos cuáles son las fiestas más destacadas en Galicia a lo largo del mes de julio.
Fiestas del Apóstol Santiago
Por supuesto, la fiesta más emblemática de Galicia es la del Apóstol Santiago que tiene lugar en el mes de julio, siendo sus días grandes el 24 y el 25 de julio. Unos días en los que la fiesta es gastronómica, musical y en la que no faltan también los fuegos artificiales.
Leer también : QUÉ PUEBLOS VER EN LAS RÍAS BAIXAS

Festa do Polbo de Mugardos
El segundo sábado del mes de julio tiene lugar en Mugardos la fiesta del pulpo. Sin duda, el producto más emblemático de la zona y que se prepara a la mugardesa, una fiesta que se celebra en el paseo marítimo. Un festejo en el que se reparten más de 3.000 raciones de pulpo y que además genera un ambiente de lo más animado.
Festa do Percebe do Roncudo
En Corme el primer sábado de julio se celebra la Festa do Percebe do Roncudo, un festejo en el que el percebe es el protagonista y un festejo que se considera Fiesta de Interés Turístico en Galicia. También se dan exposiciones fotográficas, talleres y charangas.
Leer también : PLATOS TÍPICOS PARA PROBAR EN EL CAMINO
Fiestas del Carmen en Vigo
Estas fiestas tienen lugar el 16 de julio y está protagonizada por una procesión marítima que parte de la playa do Vao. Se trata de una de la más antiguas de las procesiones marítimas que tiene lugar en Berbés, Vigo y cerca de las Rias Baixas. Además, hay una procesión marinera en Bouzas.
A Rapa das Bestas de Sabucedo
Esta fiesta está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y tiene lugar el primer viernes, sábado, domingo y lunes de julio en Sabucedo en Pontevedra.
En esta celebración lo que se hace es recoger los caballos del monte y se rapan, de ahí el nombre del festejo en cuestión.
Festa do Lacón
Tiene lugar el 5 de julio en Silleda y en la plaza da Feira Vella se puede degustar el menú típico de la zona en el que el lacón es el verdadero protagonista. En concreto, los platos de lacón cocido o asado, pan, vino, postre y café, todo ello acompañado de la mejor música.

Festa da Langosta
La llamada Festa da Langosta tiene lugar en A Guarda, del 5 al 7 de julio. Se trata de una fiesta en la que se combina lo mejor de la actuación de agrupaciones musicales, todo ello con diferentes actividades lúdicas. Sin duda, una fiesta que es todo un referente y que está declarada como Interés Turístico de Galicia.
Sardiñada popular no Cirs Cervás en Ares
Este festejo gastronómico tiene lugar el 6 de julio y, como su nombre indica, consiste en una sardinada popular. Una opción perfecta para los amantes de este pescado que está, sin duda, delicioso.
Festa da Exaltación do Pan de Cea
Esta festividad tiene lugar en San Cristovo de Cea el 7 de julio. Se trata de un evento que se celebra en el Campo de A Saleta, y en el que se puede degustar este exquisito, además de probar los diferentes productos gastronómicos con denominación de origen. También el día previo se celebra la Ruta dos Fornos en el que se hace un recorrido gastronómico por los antiguos hornos del pan de Cea.
Fiesta de la anguila de Pontesampaio
Es un festejo que se da en Pontevedra el 8 de julio y que rinde homenaje a la anguila, pudiéndose degustar a la cazuelas con fideos, frita, en escabeche, etc.